“Yo creo que es muy importante para el buen funcionamiento de la democracia que haya reglas claras y estables, y que las reglas no se acomoden a las circunstancias, porque si se están cambiando las reglas según las conveniencias, entonces se pierde toda la base de la confianza pública en la democracia.”
11 de diciembre 1991
Entrevista de Raquel Correa a Patricio Aylwin
«La democracia se funda en el reconocimiento de la igualdad esencial de todos los hombres y, en consecuencia, debe promover la justicia en la vida económica, social y cultural.»
4 de diciembre de 1979
Discurso de Patricio Aylwin en acto de adhesión organizado por la filial de Valparaíso del Grupo de Estudios Constitucionales
«El niño maltratado de hoy es el ciudadano escéptico del mañana. Quien madura a golpes asume la filosofía de la fuerza como orden de la vida. Difícilmente la democracia podrá contar con él para buscar en el diálogo y la concertación la solución de los problemas sociales.»
29 de septiembre de 1990
Intervención de Patricio Aylwin en mesa redonda sobre la infancia, Nueva York.
“Soy un chileno de clase media, amante de mi familia y de mi patria. Creo en Dios. Creo en el hombre. En la dignidad superior del ser humano. Por lo mismo creo en el pueblo. En la sensatez, el sentido común, la sabiduría innata del hombre común”.
16 de julio de 1989
Acto de proclamación del Ex Presidente Patricio Aylwin Azócar en el Teatro Caupolicán

Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago homenajeó la figura de Patricio Aylwin y su obra El Juicio Arbitral.
El reconocimiento fue recibido por los hijos y hermano del exmandatario.

José Manuel Salcedo
Nos deja un hombre creativo, parte fundamental de la campaña del No, las de Patricio Aylwin y Eduardo Frei.

Estudiantes de tercero medio realizan visita pedagógica al Museo Oficina privada de Patricio Aylwin
Grupo de alumnos y alumnas de tercero medio del Colegio Bicentenario Aprender, comuna de La Pintana.

Con gran afluencia de público, Fundación Patricio Aylwin celebró el Día de los Patrimonios 2023
El pasado fin de semana cerca de 150 personas visitaron la sede de la Fundación Patricio Aylwin

Marta Cruz-Coke M. (1923-2023)
Desde la Fundación Aylwin rendimos un homenaje sentido a esa figura noble, de hablar pausado y fuerte, de mirada azul y sonrisa fácil, de ideas profundas y claras, de elegancia sencilla e inquietud inmortal por el acontecer de la patria y del mundo.

Fundación Aylwin participa del Día de los Patrimonios 2023
Este 28 y 27 de Mayo te invitamos a visitar el museo oficina personal del presidente de Chile Patricio Aylwin Azócar, un espacio para conservar y difundir su legado.

Patricio Bañados M. (1935-2023)
Nos deja un gran comunicador y luchador por la recuperación de la democracia

Originales del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Nuevo Trato
COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA FUNDACIÓN AYLWIN – OBJETO DEL MES
Estos volúmenes son parte de la colección museográfica de la Fundación Patricio Aylwin.

Plaza Patricio Aylwin
Concejo Municipal de Providencia rebautiza como Patricio Aylwin Azócar la plaza ubicada frente al parque Inés de Suárez.


Presidente Grabriel Boric inaugura monumento en memoria del presidente Patricio Aylwin
La estatua está emplazada en la Plaza de la Ciudadanía, en el frontis del Palacio de La Moneda, y en ella está grabada la frase “La patria justa y buena”.

Monumento en memoria de Patricio Aylwin
La Fundación Patricio Aylwin se complace en informar que este miércoles 30 de noviembre será inaugurado el monumento conmemorativo del presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar

Expresidente Patricio Aylwin cumpliría 104 años
La Fundación Patricio Aylwin recuerda en este día su figura y legado.

Talleres "Vivir es convivir"
Con activa y entusiasta participación finalizó el ciclo de talleres “Niños y apoderados desbordados. ¿Cómo podemos trabajar con ellos?» organizado por la Fundación Patricio Aylwin.

Volúmenes originales de Informe Rettig
COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA FUNDACIÓN AYLWIN – OBJETO DEL MES
En febrero de 1991 el presidente Patricio Aylwin recibió de manos de Raúl Rettig los 6 tomos del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación.

El Juicio Arbitral
COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA FUNDACIÓN AYLWIN – OBJETO DEL MES
En 1943 Patricio Aylwin entregó su memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile.
Este volumen es parte de la Colección museográfica de la Fundación Patricio Aylwin.

Plaza en la comuna de Providencia llevará el nombre de Patricio Aylwin Azócar
El concejo municipal de Providencia aprobó cambiar el nombre a la plaza Inés de Suárez

La Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato.
Una mirada a fondo sobre los pueblos originarios y sus demandas.
“Nuestro país no puede continuar negando la sustancia fundamental de la que está constituido: su gente, sus culturas, sus pueblos, su historia, su memoria.”

Mayor equidad y calidad en la educación.
El desafío que asumió el gobierno de Patricio Aylwin.

Prodemu inaugura la sala Leonor Oyarzún
“Agradecemos el legado de la señora Leonor Oyarzún quien creó la Fundación Prodemu, visibilizando a las mujeres e impulsando su desarrollo. En su honor se creó la primera biblioteca de las mujeres e inauguramos un salón que lleva su nombre. Estos son espacios abiertos a la comunidad y gratuitos”.

Educando en la igualdad de género
Presentamos aquí una serie de 6 fichas con experiencias educativas para trabajar la igualdad de género.

Programa Vivir es Convivir
Nuevas experiencias educativas: El valor de la responsabilidad y especial COVID-19.