Hace cincuenta años, el 16 de julio de 1973, el Episcopado chileno, a través de su exhortación “La paz de Chile tiene un precio” apeló directamente a los dirigentes políticos y altos responsables de la patria para que evitaran una lucha armada entre los chilenos y, no importando el precio, dieran los pasos necesarios para crear las condiciones de un diálogo que hiciese posible un entendimiento.

Presentamos a continuación un relato documentado -elaborado a partir de declaraciones, cartas, homilías, discursos y exhortaciones eclesiásticas, en su mayoría redactadas por el cardenal Silva Henríquez- de los singulares años que vieron nacer en Chile una Iglesia post Concilio Vaticano II y su postura frente a un país que iniciaba su vía chilena al socialismo.

Visite el minisitio aquí