Reflexión, debate y acuerdos del Grupo de Estudios Constitucionales para una nueva Constitución

linea

“Solo una Constitución Política generada democráticamente y que exprese el mayor grado de acuerdo posible de alcanzar entre los chilenos, podrá proporcionar al país un régimen estable de convivencia pacífica que garantice a Chile y a su pueblo el orden y la libertad, la seguridad, el desarrollo y la justicia.”

Grupo de Estudios Constitucionales

Poder judicial

 

La Comisión Organización y Funcionamiento del Poder Judicial tuvo bajo su responsabilidad elaborar un completo informe sobre la situación actual de la administración de justicia en Chile y detectar sus fallas y vacíos a fin de preparar un proyecto de reforma destinado a resolver sus graves deficiencias. 

 

El debate

A partir del 15 de enero de 1979 y hasta mediados de mayo de ese año, los miembros de la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales se dedicaron, casi en forma exclusiva, a entregar sus puntos de vistas sobre el poder Judicial a partir del contenido del informe elaborado por la comisión encargada de este tema. 

El punto de partida fue la situación crítica que afectaba a todo el sistema jurídico chileno, tras lo cual se abordaron los temas tratados en el informe: la unidad jurisdiccional, la formación de jueces y la autonomía económica del poder Judicial. Hubo dos temas que fueron debatidos con mayor detención: la creación de un Consejo Nacional de la Justicia -organismo de administración del poder Judicial- su composición, atribuciones y funciones; y el Tribunal Constitucional. 

El debate completo en torno al poder Judicial se desarrolló entre el 15 de enero y el 18 de mayo de 1979. Las diversas posturas pueden ser consultadas en las siguientes actas de sesión de la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales:

Acta de sesión nro. 31

Acta de sesión nro. 32

Acta de sesión nro. 33

Acta de sesión nro. 35

Acta de sesión nro. 36

Acta de sesión nro. 37

Acta de sesión nro. 38

Acta de sesión nro. 51

 

Ver también: 

Expediente con documentos relativos al trabajo de la Comisión Organización y Funcionamiento del poder Judicial

 

Los acuerdos

El 31 de mayo de 1979 el Grupo de Estudios Constitucionales dio a conocer a la opinión pública el texto definitivo del Informe Organización y funcionamiento del poder Judicial, parte del cual citamos a continuación. El estudio incluye un análisis crítico de la situación que en ese entonces presentaba el servicio de justicia que proporcionaba el Estado y un proyecto de reforma al poder Judicial destinado a solucionar sus graves deficiencias.

Organización y funcionamiento del poder Judicial, mayo de 1979