Reflexión, debate y acuerdos del Grupo de Estudios Constitucionales para una nueva Constitución

linea

“Solo una Constitución Política generada democráticamente y que exprese el mayor grado de acuerdo posible de alcanzar entre los chilenos, podrá proporcionar al país un régimen estable de convivencia pacífica que garantice a Chile y a su pueblo el orden y la libertad, la seguridad, el desarrollo y la justicia.”

Grupo de Estudios Constitucionales

Salud y seguridad social

 

La propuesta central en el tema de salud y seguridad social fue encomendar al Estado velar por la salud pública y ejecutar las acciones de fomento y protección de la salud, así como adoptar todas las medidas que tiendan a la satisfacción de los derechos sociales, económicos y culturales necesarias para el libre desenvolvimiento de la personalidad y dignidad humanas, para la protección integral de la colectividad y para propender a una equitativa redistribución de la renta nacional.

El debate

A mediados de junio de 1978, la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales dedicó dos sesiones a revisar y debatir en torno a las normas constitucionales en materia de salud y seguridad social. Los comisionados tuvieron a la vista el informe elaborado por la Subcomisión de Salud y Seguridad Social, integrada por médicos especializados en medicina social y salud pública; la Constitución de 1925, especialmente en lo que respecta a la seguridad social; y lo señalado por el proyecto de Constitución redactado por la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución Política de la República de Chile, conocida como Comisión Ortúzar.

El debate completo en torno a este tema se desarrolló en las sesiones del 15 y 21 de junio de 1979. Las diversas posturas pueden ser consultadas en las siguientes actas de sesión de la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales:

Acta de sesión nro. 59

Acta de sesión nro. 60

 

Acuerdos

Los acuerdos de la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales en materia de salud y seguridad social quedaron plasmados en el documento Proyecto de Constitución Política de la República de Chile, que fue dado a conocer en 1983.

Proyecto de Constitución Política de la República de Chile, 1983. Ver capítulo III De los derechos y deberes constitucionales, artículo 23, nros. 1, 9 y 19.