¿Cuáles fueron los desafíos fundamentales que enfrentó el Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC) durante los primeros meses posteriores al golpe de Estado de 1973? En este artículo la historiadora y candidata a Magister de la PUCV, Allisen Benni, explora el impacto inicial del quiebre institucional y las distintas interpretaciones que al respecto surgieron entre los líderes y miembros del partido. Además, examina los principios y valores que guiaron las diversas posturas dentro del PDC, revelando la incertidumbre y la urgencia por responder a la crisis nacional. También analiza la estrategia adoptada por la directiva nacional para mantener la cohesión interna y la relevancia política frente al nuevo régimen militar, subrayando el compromiso continuo con los principios democráticos y los derechos humanos. Finalmente, aborda la imagen internacional del partido y las complejidades en sus relaciones con actores externos, destacando los esfuerzos del PDC por influir en la política nacional y preparar el terreno para una eventual restauración democrática en Chile.

La Democracia Cristiana en los primeros meses tras el golpe de Estado de 1973

 

El contenido de este artículo solo compromete a su autor y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación Patricio Aylwin.