Minisitios
La Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. Una mirada a fondo sobre los pueblos originarios y sus demandas
“Nuestro país no puede continuar negando la sustancia fundamental de la que está constituido: su gente, sus culturas, sus pueblos, su historia, su memoria.”
Mayor equidad y calidad en la educación. El desafío que asumió el gobierno de Patricio Aylwin.
Al asumir gobierno de Patricio Aylwin, la educación chilena exhibía logros en la cobertura, el aumento en la escolaridad promedio de los chilenos y la reducción del analfabetismo. Sin embargo, el diagnóstico en materia educacional dejaba mucho que desear en aspectos más sustanciales.
Reflexión, debate y acuerdos del grupo de estudios constitucionales para una nueva constitución
En este minisitio están disponibles todos los documentos citados en el libro Una nueva Constitución para Chile. Aportes del Grupo de Estudios Constitucionales a la reflexión, el debate y los acuerdos, los que pueden ser descargados en forma gratuita.
Funerales de estado del expresidente de Chile Patricio Aylwin Azócar
A cinco años de un hecho histórico
“En su adiós, Aylwin volvió a unir a sus compatriotas”
El primer número de la revista “Política y Espíritu”
El 1 de julio de 1945, hace exactamente 75 años, comenzó a circular el primer número de la revista “Política y Espíritu”, principal medio de información y difusión del pensamiento humanista cristiano que tuvo la Falange Nacional y más tarde el Partido Demócrata Cristiano.
Hitos del gobierno de Patricio Aylwin
"Compatriotas, el desafío es grande, pero hermoso. Pueden ustedes disponer en mí de un servidor. Yo espero de todos ustedes la colaboración para construir ese Chile justo, libre y bueno que queremos."
La historia tras el Plebiscito del 30 de julio de 1989 que reformó la Constitución de 1980
Tras el triunfo en el Plebiscito del 5 de octubre de 1988, la Concertación de Partidos por la Democracia manifestó su disposición a dialogar para lograr un consenso nacional destinado a generar reformas a la Constitución de 1980.
El Reencuentro de los Demócratas. De la Dictadura a la Democracia
El libro escrito por Patricio Aylwin El reencuentro de los demócratas es la expresión del deseo de entregar su testimonio personal del difícil y complejo camino que Chile debió recorrer para recuperar las tradiciones democráticas perdidas el 11 de septiembre de 1973.
A 30 años de la “campaña en que triunfó la gente”
La Fundación Patricio Aylwin ha querido dar a conocer mes a mes cómo se fue ideando y materializando la campaña presidencial de 1989, y al mismo tiempo evidenciar, a través de los documentos que Aylwin conservó de esos cinco meses, el esfuerzo y el trabajo colaborativo de todos quienes participaron en ella.
“Por la liberación del hombre”.
A 60 años de uno de los discursos más importantes de Patricio Aylwin
Presentamos a continuación una reseña documentada de cómo se fue gestando el pensamiento de Aylwin, desde que fuera un adolescente hasta el momento en que escribió el discurso Por la liberación del hombre.
Leonor Oyarzún Ivanovic
Una mujer de 100 años que ha sido, antes que todo, una chilena comprometida con su tiempo. Mujer sensible, abierta y sencilla; soporte fundamental para su marido y su familia; representante de las mujeres chilenas que con sus valores y sus acciones han contribuido a crear una sociedad más justa y más digna.
Legado de un Republicano, centenario de Patricio Aylwin
Portadas de prensa, documentos de Aylwin, material audiovisual y artículos personales, muchos de los cuales tienen alto valor histórico, serán expuestos al público por primera vez y darán vida a una muestra que recorrerá no solo su vida política, sino también permitirá conocer al hombre comprometido, consecuente e íntegro.
Grupo de Estudios Constitucionales
Con motivo de cumplirse 40 años de la formación del Grupo de Estudios
Constitucionales, conocido como “Grupo de los 24”, la Fundación Patricio Aylwin ha querido difundir el trabajo que realizaron sus integrantes, y evidenciar a través de los documentos elaborados por ellos, el esfuerzo no solo académico, sino también colaborativo de este grupo humano de oposición democrática y pluralista al gobierno militar.
Patricio Aylwin y los Pueblos Indígenas
A lo largo de su vida pública Patricio Aylwin tuvo una especial preocupación por la situación de los pueblos indígenas de Chile, históricamente postergados y negados. Presentamos aquí una reseña de los principales hitos que evidencian esta preocupación, desde que fuera candidato a la Presidencia de la República, hasta su participación como Presidente de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato.