COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA FUNDACIÓN AYLWIN – OBJETO DEL MES
Este busto es parte de la Colección museográfica de la Fundación Patricio Aylwin.
Hasta 1934 Aylwin asistió al Liceo de hombres de San Bernardo, ciudad donde vivía. Sin embargo, el liceo en ese entonces solo llegaba hasta 5to año de humanidades, razón por la cual, debió cursar su 6to año de humanidades en el INBA.
Siendo ya exalumno, en julio de 1941 Aylwin tuvo ocasión dar una charla a los estudiantes del Instituto, oportunidad en que les advirtió: “Cada generación humana tiene la obligación de entrar a la vida con la noble ambición de hacer sentir su presencia en ella con la altiva mirada del conquistador de manera que por su esfuerzo o por su actividad, deje tras sí una huella marcada por un benefactor aporte”.
Siendo ya presidente de Chile, en mayo de 1990 Aylwin fue invitado al INBA con ocasión del aniversario N°88 del Instituto.
Junto con recordar el año que estuvo en este establecimiento educacional y expresar el compromiso de su gobierno con la educación, afirmó: “El colegio, al exigirnos disciplina, al imponernos hábitos, al sugerirnos ideales, está formando nuestra personalidad. Yo estoy cierto que los profesores del Internado Nacional Barros Arana entienden que su tarea es esa, y confío en que los jóvenes que salen de estas aulas, saldrán como salimos yo y mis compañeros en aquellos años, con personalidad formada, con carácter para afrontar la vida y superar las dificultades, con conciencia de nuestras limitaciones de persona, pero en nuestras capacidades de persona, y con un gran sentido libertario, democrático, de justicia social, de hermandad humana, que es lo que permite que los pueblos constituyan su felicidad”.