Fundación Patricio Aylwin realiza el primer taller del ciclo “NIÑOS Y APODERADOS DESBORDADOS” ¿CÓMO PODEMOS TRABAJAR CON ELLOS?”, para apoyar el trabajo de las y los docentes de primer ciclo básico.

Muy satisfechas, motivadas y comprometidas se manifestaron las y los docentes de los Colegios Bicentenario Aprender y Sagrado Corazón de la Corporación Aprender, que participaron en el primer Taller del Ciclo “NIÑOS Y APODERADOS DESBORDADOS” ¿CÓMO PODEMOS TRABAJAR CON ELLOS?” que está desarrollando la Fundación Patricio Aylwin, a través de su Programa Vivir es Convivir.

Este ciclo de 3 talleres nace como respuesta a las inquietudes surgidas en un Grupo Focal organizado por la Fundación con docentes de primer ciclo básico de ambos colegios. La idea era detectar las principales necesidades de apoyo para los desafíos que han debido enfrentar con sus cursos en el primer semestre post pandemia.

Reconociendo que la anhelada vuelta clases no ha sido fácil ni para grandes ni chicos, se concluyó que las situaciones conflictivas, producto de desbordes emocionales, han sido las más complicadas de abordar, para lo cual requerían profundizar sus habilidades para manejarlas. Coherente con ello y con la demanda explícita de que cualquier apoyo que se ofreciera debía ser práctico, se diseñaron estos talleres. Dos de ellos están centrados en situaciones observadas en niños y niñas; el tercero, en situaciones relacionadas con apoderados.

El primer taller se realizó el 28 de septiembre. Quedó de manifiesto que trabajar en base a hechos concretos que les resultaron problemáticos, combinando el trabajo en grupos pequeños, ejercicios prácticos, análisis y reflexión grupal, cumplió con los objetivos del Taller y las expectativas de las y los participantes.

Algunos testimonios fueron:

Aprendí una forma distinta de abordar los problemas, ya que estamos acostumbrados a ir a talleres teóricos, y éste fue práctico.

Hemos podido reflexionar en base a nuestras prácticas, y a un trabajo colaborativo.

Me di cuenta que no estoy sola, no soy la única

Ver la reflexión de distintos colegas frente a situaciones similares, amplía mi repertorio.

Conoce más del Programa Vivir es Convivir en https://www.viviresconvivir.cl/