CUENTA PÚBLICA A LA NACIÓN

La gestión administrativa y política del gobierno de Patricio Aylwin

linea

“Cumplo el deber que la Constitución impone al Presidente de la República de dar cuenta al país, al menos una vez al año, “del estado administrativo y político de la nación”. Aunque el texto constitucional vigente no prescribe ante quién ha de rendirse esta cuenta ni la oportunidad de hacerlo, pienso que lo más adecuado es restablecer la vieja tradición histórica, que expresamente consagraba la Constitución anterior, de rendir esta cuenta ante el Congreso Pleno -el organismo más representativo de la nación toda-, en la ocasión solemne en que inicia su legislatura ordinaria y en esta fecha en que Chile conmemora uno de los ejemplos de patriotismo de más alto significado moral de nuestra historia” 

(Mensaje presidencial, 21 de mayo de 1990)

La Ley N°20.500 establece que «Los órganos de la Administración del Estado, anualmente, darán cuenta pública participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaria”.

Durante su gestión como presidente de la República, Patricio Aylwin cumplió este mandato cada 21 de mayo a través de un Mensaje al Congreso Pleno dando cuenta del estado administrativo y político de la nación. Este iba acompañado de anexos por cada Ministerio, e incluía antecedentes, cuadros y cifras explicativas de esta cuenta.

Presentamos en este minisitio los cuatro Mensajes al Congreso Pleno, y todos los Informes de la gestión anual de cada Ministerio, incluyendo los Informes ministeriales del año 1994 ya que, aun cuando fueron entregados durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en su mayor parte dan cuenta de la gestión del gobierno de Aylwin entre mayo de 1993 y febrero de 1994.

El contenido de estos documentos es, sin duda, un valioso aporte para el conocimiento y análisis del gobierno liderado por Aylwin.