FUNERALES DE ESTADO DEL EXPRESIDENTE DE CHILE PATRICIO AYLWIN AZÓCAR

linea

A CINCO AÑOS DE UN HECHO HISTÓRICO

“En su adiós, Aylwin volvió a unir a sus compatriotas”

Martes 19 de abril

Rodeado de su familia, en su casa de calle Arturo Medina, a las 10:30 horas del 19 de abril de 2016 falleció el expresidente Patricio Aylwin. Tenía 97 años, gran parte de los cuales los había dedicado a servir a su patria.

Tras producirse el deceso, su hijo Miguel Patricio, junto a sus cuatro hermanos, se dirigió a los medios de prensa.

“Ha sido para nosotros no solo un padre ejemplar, sino una persona íntegra, sencilla y consecuente.

 

Sabemos que él no solo pertenece a nuestra familia, sino al país al que sirvió con dedicación y esfuerzo.

 

Invitamos a todos quienes quieren expresar sus condolencias a participar en las distintas instancias de sus honras fúnebres.”

Declaración de los hermanos Aylwin Oyarzún

Más tarde, diversos dirigentes políticos y autoridades llegaron a la residencia del exmandatario a expresar sus condolencias.  

Cerca del mediodía lo hizo la presidenta de la República, Michelle Bachelet. A su salida, se dirigió a los medios de prensa.

Chile ha perdido a un gran demócrata. Ha perdido a un hombre que supo siempre colocar la unidad de los demócratas por sobre las diferencias, que permitió reconstruir un país democrático una vez que asumió la presidencia de la República.”

 

 

El gobierno decretó duelo nacional los días 20, 21 y 22 de abril, durante los cuales “se izará el Pabellón Nacional a media asta en la sede de gobierno, en las oficinas y reparticiones públicas y en las unidades de Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, y se suspenderán los actos y ceremonias de gobierno que revistan el carácter de festejo.”

 

Decreto exento N°1047 

En la noche se realizó una misa familiar en la Iglesia San Pedro Las Condes, oficiada por el sacerdote Fernando Montes. Asistieron la familia del expresidente, amigos y representantes del mundo político. Afuera de la residencia, cientos de flores y velas encendidas evidenciaban las muestras de cariño y respeto a “don Pato”.