Reflexión, debate y acuerdos del Grupo de Estudios Constitucionales para una nueva Constitución

linea

“Solo una Constitución Política generada democráticamente y que exprese el mayor grado de acuerdo posible de alcanzar entre los chilenos, podrá proporcionar al país un régimen estable de convivencia pacífica que garantice a Chile y a su pueblo el orden y la libertad, la seguridad, el desarrollo y la justicia.”

Grupo de Estudios Constitucionales

Bases constitucionales de orden económico

 

A comienzos de abril de 1979 la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales entró de lleno a analizar las bases constitucionales de orden económico.

El debate se hizo a partir del informe elaborado por la Comisión nro. 10, cuyo objetivo era el estudio de los temas de las bases constitucionales del derecho público económico y la planificación, el derecho de propiedad, organización financiera del Estado, igualdad de las cargas públicas patrimoniales y régimen presupuestario. 

 

El debate

El debate en torno al orden económico fue, sin duda, uno de los más extensos, siendo necesario establecer subcomisiones para abordar materias más particulares. 

En las primeras tres sesiones sobre este tema, no hubo mayores discrepancias. Sin embargo, la diversidad de pensamiento de los miembros de la Comisión Permanente quedó en evidencia cuando se inició el análisis de los temas más específicos relacionados con el orden económico. 

Debido a ello, en la tercera sesión (12 de abril de 1979), se acordó crear una subcomisión encargada de sintetizar, en base a lo sostenido en el debate, los principios generales del ordenamiento económico. Así, se podrían dejar por escrito los acuerdos sustanciales, y avanzar en el debate de aquellos temas que generaban disenso y que, por tanto, requerirían bastante más tiempo de análisis y discusión.

A partir de la cuarta sesión, los comisionados abordaron materias relacionadas con el derecho de propiedad y el derecho a la propiedad, su función social y las limitaciones y restricciones que le afectan; la actividad económica y organización financiera del Estado; la Ley Programa o Ley de Cambios Básicos; y la creación de Consejo Económico Social. 

El debate completo en torno a las bases constitucionales del orden económico se desarrolló entre el 5 de abril y el 14 de junio de 1979. Las diversas posturas pueden ser consultadas en las siguientes actas de sesión de la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales: 

Acta de sesión nro. 39

Acta de sesión nro. 40

Acta de sesión nro. 41

Acta de sesión nro. 42

Acta de sesión nro. 43

Acta de sesión nro. 44

Acta de sesión nro. 47

Acta de sesión nro. 49

Acta de sesión nro. 50

Acta de sesión nro. 58

 

Los acuerdos

En junio de 1979 la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales aprobó el informe Bases constitucionales de orden económico.

Sobre el principio básico que una verdadera democracia exige que el orden económico funcione en beneficio de todos, sobreponiendo el bien común al interés individual, el informe postuló una serie de propuestas normativas de rango constitucional, como la creación de instancias de consulta técnica sin carácter resolutivo, la fijación de límites al endeudamiento, tanto público como privado, y la formación de un Consejo Económico Social y Cultural, entre otras.

Bases constitucionales de orden económico, junio de 1979