Reflexión, debate y acuerdos del Grupo de Estudios Constitucionales para una nueva Constitución

linea

“Solo una Constitución Política generada democráticamente y que exprese el mayor grado de acuerdo posible de alcanzar entre los chilenos, podrá proporcionar al país un régimen estable de convivencia pacífica que garantice a Chile y a su pueblo el orden y la libertad, la seguridad, el desarrollo y la justicia.”

Grupo de Estudios Constitucionales

Sistemas de control

 

El trabajo de la Subcomisión de Sistemas de Control se hizo a partir del diagnóstico del estado de situación que, en esta materia, existió en Chile hasta 1973. Sobre esta base, se elaboraron algunas sugerencias, que fueron complementadas con el debate sostenido por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales en siete sesiones dedicadas específicamente a tratar este tema. 

 

El debate

Durante las primeras sesiones, hubo bastante consenso en el diagnóstico que la subcomisión hizo de la realidad chilena antes de 1973, que concluía que la Contraloría General de la República había llegado a constituir un superpoder que aparecía con un carácter de infalible en cuanto a sus informes y dictámenes. 

Los principales temas tratados por los comisionados fueron las funciones y atribuciones de la Contraloría; el concepto de control y su finalidad; las consideraciones que deben tenerse en cuenta para establecer un sistema de control; el control popular, el control político y el control jurisdiccional. 

Acta de sesión nro. 106

Acta de sesión nro. 107

Acta de sesión nro. 112

Acta de sesión nro. 113

Acta de sesión nro. 114

Acta de sesión nro. 115

Acta de sesión nro. 116

 

Los acuerdos

A partir de la sesión nro. 113, la Comisión Permanente del Grupo de Estudios Constitucionales trabajó en lograr el consenso necesario en el tema del control. 

Los acuerdos se incluyen en: 

Expediente con documentos relativos a la Comisión nro. 9 del Grupo de Estudios Constitucionales dedicada al estudio de los temas de fiscalización gubernamental y Contraloría General de la República